Guaimaca

Niños de Guaimaca fortalecen valores con Biblioteca Nueva Esperanza

Sin ningún costo, niños y adolescentes reciben asistencia educativa; asimismo, el proyecto promueve el deporte y la agricultura. La meta es replicarlo en otras zonas rurales de Honduras

FOTOGALERÍA

  • Niños de Guaimaca fortalecen valores con Biblioteca Nueva EsperanzaEl impresionante trabajo que realiza el personal de la biblioteca no solo se queda en promover la lectura, también enseñan a plantar árboles y preservar la naturaleza y el ambiente.
  • Niños de Guaimaca fortalecen valores con Biblioteca Nueva EsperanzaLos niños y adolescentes cuentan con un espacio adecuado para fortalecer sus valores y las enseñanzas de computación.

<>

GUAIMACA, HONDURAS.- En medio de una laboriosa comunidad, de un inmueble irradia un sonriente sol y entre los astros amigables resalta el nombre Biblioteca Nueva Esperanza.

La colorida vivienda está en el barrio del mismo nombre, pero no es su vistosa fachada lo que la hace resaltar.

El lugar brilla por la labor altruista que ahí se desarrolla: impulsar la educación y valores en la zona rural de manera gratuita.

Auspiciada por la fundación Berkshire Amistad USA, la idea de contar con una biblioteca comunitaria para apoyar con logística las necesidades en salud y educación inició hace 20 años.

Las actividades deportivas, como el fútbol de niños y juvenil, son parte de la oferta disponible en la Nueva Esperanza. Foto: El HeraldoLas actividades deportivas, como el fútbol de niños y juvenil, son parte de la oferta disponible en la Nueva Esperanza.

Las actividades deportivas, como el fútbol de niños y juvenil, son parte de la oferta disponible en la Nueva Esperanza. Foto:

Compromiso

Gabriel Arriaza, representante legal de la institución, detalla que tres personas más otros voluntarios dan vida al loable proyecto que inició Eddie O’Toole.

Biblioteca Nueva Esperanza ha llegado a tener hasta 200 niños y adolescentes inscritos.

Los beneficiados tienen acceso público a las instalaciones y un ambiente de tranquilidad con una cancha deportiva para realizar todo tipo de juegos y enseñanzas.



“Fomentamos valores ambientales y desarrollamos un proyecto de agricultura orgánica, todo va de la mano del proyecto”, detalló.

Y como su nombre lo indica, el lugar posee una biblioteca equipada con materiales didácticos de diversas materias para reforzar los conocimientos de los estudiantes en sillas y mesas.

“Brindamos clases de computación, a los niños que tienen problemas de lectura les enseñamos a leer de manera fluida y los incluimos en un programa de seguimiento”, especificó Arriaza.

Explicó que cuando inicia el año escolar, las fotocopias son gratuitas y en estos momentos que las vacaciones iniciaron, dan prioridad a la tecnología con cursos de computación.

Un sonriente astro cautiva desde las afueras y dentro del recinto educativo en Guaimaca. Foto: El HeraldoUn sonriente astro cautiva desde las afueras y dentro del recinto educativo en Guaimaca.

Un sonriente astro cautiva desde las afueras y dentro del recinto educativo en Guaimaca.

Expansión

En sus metas, la organización también incluye donaciones a centros de salud, hospitales y otros lugares clave para el desarrollo de las comunidades rurales.

A futuro, los planes de la organización apuntan a la creación de una clínica de oftalmología y retomar las clases de instrumentos musicales.

Asimismo, habilitar un autobús para trasladar a los niños de comunidades aledañas a la biblioteca.

Los sueños de los integrantes de la organización apuntan a replicar el proyecto en otras zonas rurales del país.

“A pesar de que es una institución privada financiada desde Norteamérica, todos sus servicios aquí son públicos”,